![]() |
Compañeros solidarios con el pueblo kurdo en la entrada del multitudinario acto de la izquierda en Atlanta. |
Compañeros y
compañeras de la comunidad kurda en la Argentina y CS La Verdad -organización integrante
del Comité de Solidaridad con Kurdistán- repartieron miles de volantes en la
entrada de las columnas que participaron en el acto del FIT en Atlanta, a
través de los cuales convocaban a ejercer la solidaridad con el heroico pueblo
kurdo.
Esta actividad se dio en el marco de una serie de acciones que tuvieron
lugar durante estos últimos días por la libertad de los diputados de izquierda
encarcelados en Turquía, como la importante marcha hacia la embajada turca o la
peña-acto que realizamos desde el espacio Kurdistán Desde el Sur y Convergencia
Socialista de Combate en el local de las Asambleas del Pueblo. Al finalizar el
acto de Atlanta se leyó una nota presentada por el Comité Kurdistán convocando
a pelear por la libertad de los legisladores encarcelados por el régimen
fascista de Recep Tayyip Erdogan. A continuación, el texto del volante, que
como integrantes del Comité Kurdistán, suscribimos:
Romper el silencio para impedir un genocidio
En la madrugada del viernes 4 de noviembre, la policía turca
detuvo a los dos co-presidentes del Partido Democrático de los Pueblos (HDP),
Selahattin Demirtas y Figen Yüksekdag, al presidente del bloque parlamentario y
nueve diputados más, electos por más de 6 millones de votos. El Partido Democrático de los Pueblos es la tercera
fuerza del Parlamento turco y representa al pueblo kurdo y otras minorías
étnicas, a distintos grupos religiosos, al Movimiento de Mujeres y al de
LBGTIQ.
Esta situación, de una gravedad inusitada, fue precedida de
otras medidas del mismo carácter.
Desde el pasado mes de setiembre 180 alcaldes y concejales,
y más de 300 dirigentes de localidades kurdas permanecen en prisión. Al menos 170 medios de comunicación fueron cerrados y màs de
150 periodistas encarcelados. 19 sindicatos han sido ilegalizados y detenidos
sus dirigentes, asimismo permanecen en prisión más de 15 mil trabajadores de la
educación de todos los niveles, públicos y privados. Ya son más de 40 mil las
personas encarceladas en los últimos tres meses.
Esta escalada de ataques contra el conjunto de la población,
intensificados tras el golpe fallido del pasado mes de julio, golpea
selectivamente y con ferocidad al HDP y otras fuerzas de izquierda y
democráticas, porque el objetivo del presidente turco Erdogan es aplastar el
proceso revolucionario de Rojava (Norte de Siria) que se extendió a territorio
turco, donde viven 20 millones de kurdas y kurdos.
Con el avasallamiento de las libertades democráticas
esenciales y demás medidas reaccionarias, preparan las condiciones para
consumar un verdadero genocidio contra el pueblo kurdo en Turquía, al tiempo
que el ejército turco- 2º fuerza de la OTAN- invade territorio de Rojava,
bombardeando a la población civil desde el pasado mes de agosto. La razón es que la revolución de Rojava se ha transformado
en una alternativa para los pueblos de Medio Oriente, sometidos al saqueo y
explotación de los distintos gobiernos aliados a las potencias extranjeras.
Su propuesta de Confederación democrática en base a
gobiernos autónomos apoyados en asambleas populares, milicias de autodefensas,
la liberación de las mujeres y convivencia pacífica entre las distintas etnias
y religiones, es el modelo vigente desde que los Cantones de Rojava declararon
la autonomía del Estado sirio comandado por el dictador Bashar Al-Asaad, en
2012. Por eso, mientras las Milicias de Autodefensas pluriétnicas,
encabezadas por comandantas y comandantes kurdos, avanzan para expulsar a Isis
de su bastión en Raqqa, el presidente turco intenta descabezar las
organizaciones que defienden la Revolución de Rojava y colabora abiertamente
con este ejército de mercenarios fascistas.
Erdogan, que pretende reestablecer el viejo Imperio
Turco-Otomano empleando métodos fascistas de aniquilación, como lo hicieran con
el genocidio al pueblo Armenio hace cien años, hasta ahora pudo avanzar con su
política guerrerista y de exterminio al pueblo kurdo, con el consentimiento de
todas las fuerzas que intervienen en la región-Estados Unidos, Unión Europea,
Rusia y Al Assad. La batalla de Kobane -uno de los cantones de Rojava- y la
victoria sobre el Estado islámico después de cuatro meses de asedio (enero
2015), fue protagonizada por las milicias kurdas de autodefensa de mujeres (YPJ)
y mixtas (YPG).
Entonces, millones se movilizaron en todo el mundo en
solidaridad con las únicas fuerzas que impidieron el avance del ejército de
terror. Hoy el pueblo kurdo, la clase trabajadora, los sectores
democráticos, populares y de la izquierda en Turquía, necesitan apoyo para
evitar el genocidio y detener el avance del fascismo, liderado por Erdogan y el
Estado Turco. La Solidaridad entre los pueblos es URGENTE! / Libertad a los parlamentarios del HDP y todos los presos
y presas políticos en Turquía / ¡Viva la Revolución de Rojava, Fuera el ejército turco su
territorio! / Comité de Solidaridad Kurdistán America Latina
No hay comentarios:
Publicar un comentario